Library Catalogue

Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Dinámica poblacional de Spodoptera frugiperda, Diatraea saccharalis y Dalbulus maidis en el cultivo de maíz (Zea mays L.) durante la época seca en cinco localidades del cantón Mocache Tyron Jonathan Burgos-Macias

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Open textbook libraryDistributor: Minneapolis, MN Open Textbook LibraryPublisher: [Place of publication not identified] Editorial Grupo AEA 2023Copyright date: ©2023Description: 1 online resourceContent type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9789942651181
Subject(s): LOC classification:
  • TA145
Online resources:
Contents:
Índice -- Índice de Tablas -- Índice de Figuras -- Índice de Anexos -- Introducción -- Capítulo I: Contextualización y fundamentación teórica de la investigación -- Capítulo II: Metodología de la investigación -- Capítulo III: Resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos
Subject: El manuscrito titulado " Dinámica poblacional de Spodoptera frugiperda, Diatraea saccharalis y Dalbulus maidis en el cultivo de maíz (Zea mays L.) durante la época seca en cinco localidades del cantón Mocache" aborda un estudio en el cultivo de maíz, el cual es afectado por estas plagas, siendo un factor limitante en la producción. Se destacan las consecuencias del uso excesivo de insecticidas, tales como la resistencia de las plagas y la contaminación ambiental, y se propone el manejo integrado de plagas (MIP) como alternativa sostenible. El estudio incluye la utilización de trampas para el monitoreo y control de plagas, una herramienta clave para la toma de decisiones en el manejo del cultivo​​. La metodología empleada en la investigación comprende la localización de la investigación en cinco localidades, el uso de métodos descriptivos y correlacionales, y el análisis de variables como datos climáticos, porcentaje de infestación, número de especímenes capturados por trampa, presencia de insectos benéficos, y correlaciones entre estas variables​​.Los resultados obtenidos revelan la infestación de Spodoptera frugiperda, Diatraea saccharalis y Dalbulus maidis en las localidades estudiadas, la fluctuación poblacional de estas plagas y su relación con factores climáticos, y la eficiencia de las trampas de luz y trampas adhesivas para capturar adultos de estas especies. Además, se reporta la presencia de insectos benéficos en el área de estudio​​. En la discusión se analiza el impacto de estos hallazgos en el contexto del manejo de plagas en cultivos de maíz​​. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones se centran en estrategias para mejorar el control de plagas y la sostenibilidad de la producción de maíz en las áreas afectadas por estas plagas​​.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
No physical items for this record

Índice -- Índice de Tablas -- Índice de Figuras -- Índice de Anexos -- Introducción -- Capítulo I: Contextualización y fundamentación teórica de la investigación -- Capítulo II: Metodología de la investigación -- Capítulo III: Resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos

El manuscrito titulado " Dinámica poblacional de Spodoptera frugiperda, Diatraea saccharalis y Dalbulus maidis en el cultivo de maíz (Zea mays L.) durante la época seca en cinco localidades del cantón Mocache" aborda un estudio en el cultivo de maíz, el cual es afectado por estas plagas, siendo un factor limitante en la producción. Se destacan las consecuencias del uso excesivo de insecticidas, tales como la resistencia de las plagas y la contaminación ambiental, y se propone el manejo integrado de plagas (MIP) como alternativa sostenible. El estudio incluye la utilización de trampas para el monitoreo y control de plagas, una herramienta clave para la toma de decisiones en el manejo del cultivo​​. La metodología empleada en la investigación comprende la localización de la investigación en cinco localidades, el uso de métodos descriptivos y correlacionales, y el análisis de variables como datos climáticos, porcentaje de infestación, número de especímenes capturados por trampa, presencia de insectos benéficos, y correlaciones entre estas variables​​.Los resultados obtenidos revelan la infestación de Spodoptera frugiperda, Diatraea saccharalis y Dalbulus maidis en las localidades estudiadas, la fluctuación poblacional de estas plagas y su relación con factores climáticos, y la eficiencia de las trampas de luz y trampas adhesivas para capturar adultos de estas especies. Además, se reporta la presencia de insectos benéficos en el área de estudio​​. En la discusión se analiza el impacto de estos hallazgos en el contexto del manejo de plagas en cultivos de maíz​​. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones se centran en estrategias para mejorar el control de plagas y la sostenibilidad de la producción de maíz en las áreas afectadas por estas plagas​​.

Attribution-NonCommercial-ShareAlike

In Spanish; Castilian.

Description based on online resource

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024, Kenya Medical Training College | All Rights Reserved