TY - BOOK AU - Díaz-Avelino,José Rafael AU - Casanova-Villalba,César Iván AU - Carrillo-Barragán,César Estuardo AU - Cueva-Jiménez,María Gabriela AU - Herrera-Sánchez,Maybelline Jaqueline AU - Zambrano-Muñoz,Cinthya Katherine ED - Open Textbook Library TI - Integrando IA en los Nuevos Paradigmas de las Ciencias Económicas y Gestión Empresarial T2 - Open textbook library SN - 9789942651341 AV - H1 CY - Minneapolis, MN PB - Open Textbook Library KW - Social sciences KW - Textbooks KW - Economics N1 - Reseña de Autores -- Índice -- Índice de Tablas -- Índice de Figuras -- Introducción -- Capítulo I: Inteligencia Artificial en la Administración -- Capítulo II: Inteligencia Artificial en la Contabilidad -- Capítulo III: Inteligencia Artificial en Finanzas -- Capítulo IV: Inteligencia Artificial en Economía -- Referencias Bibliográficas N2 - El libro aborda la integración de la inteligencia artificial (IA) en diferentes áreas de las ciencias económicas y la gestión empresarial, explorando sus impactos y beneficios. En la introducción, se destaca cómo la transformación digital redefine las estrategias organizacionales y fomenta la innovación continua, mejorando la capacidad de respuesta a las demandas del mercado​​. Metodológicamente, se utilizan estudios de caso y análisis de datos para ilustrar la aplicación de la IA. Los resultados muestran que, en la contabilidad, la IA automatiza tareas repetitivas, reduce errores y mejora la precisión, permitiendo a los profesionales centrarse en actividades estratégicas​​. En el ámbito financiero, los algoritmos de trading inteligente aumentan la velocidad y precisión de las transacciones, mejorando la competitividad y la liquidez del mercado​​. La gestión de riesgos se beneficia de modelos predictivos que anticipan posibles amenazas, mientras que el cumplimiento normativo se fortalece mediante el monitoreo automatizado​​. En términos de desarrollo sostenible, la IA optimiza la distribución de recursos y mejora la eficiencia energética, contribuyendo a políticas más verdes y equitativas​​. La conclusión resalta la necesidad de un enfoque ético y transparente en la implementación de IA, para asegurar decisiones justas y responsables​​ UR - https://open.umn.edu/opentextbooks/textbooks/1705 ER -