TY - BOOK AU - Tayupanda-Cuvi,Noemí Judith AU - Viteri-Robayo,Carmen Patricia AU - Girón-Saltos,Katherine Yaritza AU - Marizande-Lozada,María Fernanda ED - Open Textbook Library TI - Abordaje Integral de la Obesidad T2 - Open textbook library SN - 9789942651327 AV - RA440 CY - Minneapolis, MN PB - Open Textbook Library KW - Medicine KW - Textbooks KW - Nutrition N1 - Índice -- Capítulo I: Obesidad a nivel mundial -- Capítulo II: Sobrepeso y obesidad en el Ecuador -- Capítulo III: Diagnóstico clínico y médico de la obesidad -- Capítulo IV: Análisis bioquímicos en el sobrepeso y obesidad -- Capítulo V: Metabolismo de alimentos obesogénicos en el sobrepeso y obesidad -- Capítulo VI: Evaluación nutricional en el sobrepeso y obesidad -- Capítulo VII: Intervención nutricional en el sobrepeso y obesidad -- Capítulo VIII: Actividad física estratégica: prescripción para abordar el sobrepeso y la obesidad -- Capítulo IX: Intervención psicológica en el sobrepeso y la obesidad -- Capítulo X: Influencia del social media y el marketing en el sobrepeso y obesidad -- Capítulo XI: Alteraciones musculoesqueléticas en personas con sobrepeso y obesidad -- Capítulo XII: Obesidad-genética-hormonal obesidad y su relación con la secreción hormonal -- Referencias Bibliográficas N2 - El libro aborda la obesidad desde diversas perspectivas, comenzando con un análisis global en el Capítulo I sobre factores socioeconómicos y culturales, y la influencia de la globalización en los hábitos alimentarios. Se examina la situación específica en Ecuador en el Capítulo II, donde se destaca la alta prevalencia de obesidad en adultos y su relación con el consumo de alimentos procesados. Los siguientes capítulos se centran en aspectos médicos, bioquímicos y nutricionales de la obesidad, así como en intervenciones dietéticas y de actividad física. Se subraya la importancia de la intervención psicológica y se analiza la influencia de las redes sociales y el marketing en los hábitos alimentarios. Se discuten también las complicaciones musculoesqueléticas y se detalla el papel crucial de los desequilibrios hormonales en la obesidad y sus implicaciones metabólicas. El libro proporciona una visión integral de la obesidad y sugiere enfoques multidisciplinarios para su prevención y control UR - https://open.umn.edu/opentextbooks/textbooks/1687 ER -