Library Catalogue

Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Entre la Criminología y la Política Criminal Caminos para una Justicia Renovada Delia Samaniego-Quiguiri

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Open textbook libraryDistributor: Minneapolis, MN Open Textbook LibraryPublisher: [Place of publication not identified] Editorial Grupo AEA 2024Copyright date: ©2024Description: 1 online resourceContent type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9789942651228
Subject(s): LOC classification:
  • KF385.A4
  • KB3790
Online resources:
Contents:
Reseña de Autores -- Índice -- Introducción -- Capítulo I: Fundamentos teóricos -- Capítulo II: Política Criminal para una Justicia Renovada Criminología -- Referencias Bibliográficas
Subject: El texto aborda la relación entre criminología y política criminal, destacando su importancia en la comprensión del fenómeno criminal y la gestión estatal contra la delincuencia. Se exploran elementos clave, incluyendo los objetivos valorativos de la política criminal, la relación entre violencia estatal y social, la flexibilidad en la elección de objetivos, y la operación en diversos contextos. Se destaca la crucial participación del poder legislativo y la necesidad de adaptarse a la temporalidad. El texto aboga por nuevas políticas criminales respaldadas por instrumentos legales sólidos y una administración pública eficaz para moldear un sistema de justicia más preciso en la sociedad contemporánea.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
No physical items for this record

Reseña de Autores -- Índice -- Introducción -- Capítulo I: Fundamentos teóricos -- Capítulo II: Política Criminal para una Justicia Renovada Criminología -- Referencias Bibliográficas

El texto aborda la relación entre criminología y política criminal, destacando su importancia en la comprensión del fenómeno criminal y la gestión estatal contra la delincuencia. Se exploran elementos clave, incluyendo los objetivos valorativos de la política criminal, la relación entre violencia estatal y social, la flexibilidad en la elección de objetivos, y la operación en diversos contextos. Se destaca la crucial participación del poder legislativo y la necesidad de adaptarse a la temporalidad. El texto aboga por nuevas políticas criminales respaldadas por instrumentos legales sólidos y una administración pública eficaz para moldear un sistema de justicia más preciso en la sociedad contemporánea.

Attribution-NonCommercial-ShareAlike

In Spanish; Castilian.

Description based on online resource

There are no comments on this title.

to post a comment.

© 2024, Kenya Medical Training College | All Rights Reserved